
“Hoy, 22 de enero, Sintradian Hacienda Pública celebra 21 años de existencia en la entidad y hoy 22 de enero podemos celebrar un logro más, estamos terminando con el empleo precario en la entidad. Gracias a las dos ampliaciones de planta”.
“Hoy, 22 de enero, Sintradian Hacienda Pública celebra 21 años de existencia en la entidad y hoy 22 de enero podemos celebrar un logro más, estamos terminando con el empleo precario en la entidad. Gracias a las dos ampliaciones de planta”.
1. Independencia y autonomía. El sindicato es una organización de los trabajadores y, por tanto, independiente del gobierno, de las directivas de las entidades del Estado donde laboran sus afiliados y de cualquier otro tipo de organización. Por ello la financiación del sindicato se basa fundamentalmente en los aportes de sus afiliados.
2. Pluralidad y Democracia Interna. El sindicato es una organización de los trabajadores, Donde no cabe exclusión alguna por conceptos de raza, sexo, religión o convicciones políticas que puedan tener afiliados o grupos de afiliados.
La democracia interna es una condición fundamental para la organización; se garantiza principalmente con la toma de decisiones por mayoría y con la sujeción y acatamiento de la minoría a la mayoría, en cada instancia y decisión. De igual modo, incluye la participación de la minoría en las instancias de dirección y administración del sindicato y asegura el respeto y garantía de expresión, en todas sus instancias, de las opiniones que en un momento dado resulten minoritarias. También mediante el aseguramiento de igualdad de condiciones entre quienes votan en cada instancia de decisión.
La democracia interna también se define por el origen electivo de lasresponsabilidades de dirección en las diferentes instancias de la organización. Los afiliados eligen sus órganos de dirección (coordinadores de comité, Junta directiva de empresa, junta directiva de Capítulo, representantes a la Dirección Nacional y junta directiva nacional).
3. Dirección Colectiva y responsabilidad individual. El sindicato funciona mediante el sistema de Comité, en el que las decisiones y la dirección se ejercen de manera colectiva con responsabilidades e iniciativa individuales.
4. Promoción de la unidad orgánica de los trabajadores. El sindicato debe propender por la más amplia unidad de los trabajadores en una organización. La organización es una a nivel nacional; el interés individual, particular, se subordina al del colectivo; los capítulos seccionales y las juntas de empresa, a la Junta Directiva Nacional, y todos, obedecen y cumplen con las decisiones de la Asamblea Nacional de Delegados, máxima autoridad de la organización.
5. Solidaridad. El sindicato es solidario y hace parte de las luchas que adelantan las demás organizaciones sociales y populares por la defensa de sus derechos, la democracia política, la soberanía nacional y el bienestar de la población.
1. Luchar por condiciones adecuadas y justas de trabajo de los servidores públicos que lo integren y que pertenezcan como asalariados o pensionados de entidades de la rama ejecutiva de los órdenes nacional, departamental, municipal o distrital, entre ellas de la DIAN y el Ministerio de Hacienda, utilizando para ello los medios autorizados por la Constitución, las leyes y demás normas que regulan la materia.
Agenciar el interés colectivo de los derechos de los servidores públicos que representa, en lo económico, social, educativo, político y cultural en el marco de la relación laboral. Defender sus conquistas laborales procurando solución pronta de los conflictos que se susciten, por medio de los mecanismos establecidos constitucional y legalmente para estos fines. O gestionarlos, en defecto de los mismos.
2. Estudiar las características de la Carrera administrativa como instrumento regulatorio que es de las relaciones laborales entre el Estado y sus empleados, y actuar en procura de su fortalecimiento y defensa, y el funcionamiento democrático para sus representados, con la participación activa de éstos ante la entidad respectiva y las que como el Departamento Administrativo de la Función Pública, DAFP, la Comisión Nacional del Servicio Civil, CNSC, o el Congreso de la República, tienen que ver con sus definiciones.
Por tal razón le compete estudiar y proponer la política que resguarde de mejor manera el interés colectivo de los trabajadores en relación con las condiciones de ingreso, ascenso, permanencia, salarios, capacitación, seguridad social, bienestar social, retiro y jubilación.
3. Procurar el acercamiento del Estado y los Trabajadores sobre las bases de justicia, respeto mutuo y subordinación a la Ley.
4. Promover la educación técnica, cultural y general de los sindicalizados en todos los niveles, en pos de su mejoramiento social y personal.
5. Prestar socorro a sus afiliados en caso de enfermedad o calamidad doméstica, invalidez o despido injustificado.
6. Servir de intermediario para la adquisición de Artículos de consumo, materias primas y elementos de trabajo y distribuirlos entre sus afiliados a precio de costo.
7. Adquirir a cualquier título los bienes inmuebles y muebles necesarios para el ejercicio de sus actividades, siempre de la mano de los criterios de economía, eficiencia y pertinencia que deben presidir dicho ejercicio.